La inteligencia artificial es una amplia rama de la informática que se ocupa de construir máquinas inteligentes capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esta inteligencia artificial (AL) se ha convertido en una parte importante de nuestra vida diaria, y la pregunta que surge en este tema es: ¿Puede la tecnología moderna lograr ese objetivo de reemplazar la inteligencia humana por inteligencia artificial? Si el asunto es positivo, ¿dónde aparece esto? ¿Qué servicios proporciona esta inteligencia artificial? ¿Esta inteligencia robótica realmente representa una amenaza para la humanidad? Para responder a estas preguntas se deben abordar los siguientes temas:
1. El concepto de inteligencia artificial y la historia de su surgimiento.
* Definición de inteligencia artificial.
* Las raíces históricas de su aparición.
2. Tipos de inteligencia artificial (AL).
*Según capacidades.
*Según la calidad.
3. Servicios de inteligencia artificial.
4. Los riesgos de la inteligencia artificial.
![]() |
Inteligencia artificial |
1. El concepto de inteligencia artificial y la historia de su surgimiento.
Definición de inteligencia artificial.
La inteligencia artificial (AL) es la capacidad de una computadora o un robot controlado por computadora para realizar tareas normalmente realizadas por seres inteligentes, y la frase se usa ampliamente para referirse a un proyecto que tiene como objetivo crear sistemas con habilidades cognitivas similares a las humanas, como la capacidad para pensar y discernir significado, generalizar y aprender de experiencias anteriores.
Desde la década de 1940, cuando se inventó la computadora digital, se ha demostrado que las computadoras pueden programarse para realizar funciones muy complejas con facilidad, como descubrir pruebas de teoremas matemáticos. O jugar al ajedrez, a pesar de los continuos aumentos en la velocidad de procesamiento de las computadoras y la capacidad de la memoria. Ningún software iguala todavía la flexibilidad humana en dominios más amplios o en actividades que requieren una gran cantidad de conocimiento compartido. Sin embargo, algunos programas han superado los niveles de rendimiento de los especialistas humanos y profesionales en la realización de tareas específicas.
Las raíces históricas del surgimiento de la inteligencia artificial.
Como se mencionó anteriormente, la inteligencia artificial es algo que se conoce desde hace mucho tiempo y se ha vuelto importante en nuestras actividades diarias, desde sugerencias rápidas en motores de búsqueda y enfoque automático en teléfonos inteligentes hasta robots utilizados en centros comerciales y el control de la estabilidad del automóvil. Operaciones y obtener una ventaja competitiva y, en última instancia, impulsar el crecimiento mediante la integración de soluciones de inteligencia artificial en cada elemento del negocio. Esta inteligencia tiene un gran margen de invención y mejora y continuará cambiando el mundo de diversas maneras en el futuro.
Las raíces históricas de esta inteligencia artificial (AL) se remontan a los antiguos mitos griegos que incluían por primera vez a robots inteligentes y entidades artificiales. La creación del silogismo y su aplicación del razonamiento deductivo por parte de Aristóteles supuso un punto de inflexión en la búsqueda de la humanidad por entender su inteligencia. A pesar de sus largas y profundas raíces, esta inteligencia, en su sentido amplio, se caracterizó por su aparición hace menos de un siglo.
El objetivo en expansión de la inteligencia artificial durante la década de 1940 suscitó tantas preguntas y debates que no es posible dar una definición única y universal. El artículo de Turing (Machine Computing and Intelligence) de 1950 y sus pruebas posteriores identificaron el objetivo básico y la visión de la inteligencia artificial. Inteligencia, que se considera una de las ramas de la informática que busca responder afirmativamente a la pregunta de Turing, es que en realidad es un intento de replicar la inteligencia humana en máquinas.
¿Tienen las máquinas la capacidad de pensar? Una pregunta que Turing hacía frecuentemente en 1950. El mayor error al definir la inteligencia artificial como la creación de máquinas inteligentes es que no describe la naturaleza de esta inteligencia: ¿Qué distingue a una máquina como inteligente? Aunque la IA es un componente interdisciplinario con muchas metodologías, los avances en el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo están provocando un cambio de paradigma en casi todos los sectores de la industria de TI; de hecho, es un análisis puramente filosófico.
Stuart Russell y Peter Norvig también abordaron el tema en su libro pionero titulado (Artificial Intelligence), un enfoque moderno al unificar su trabajo sobre el tema de los agentes inteligentes en las máquinas. La inteligencia artificial se define como el estudio de los agentes que reciben percepciones del entorno. Y realizar acciones de acuerdo con esta definición. Luego Norvig pasa a Russell y analiza cuatro enfoques principales de la inteligencia artificial que han dado forma a la disciplina en el pasado.
1. Pensamiento humano. 2. Pensamiento razonable. 3. Comportamiento humano. 4. Toma de decisiones humanas.El primer y segundo concepto se relacionan con los procesos de pensamiento, mientras que el tercero y el cuarto se relacionan con el comportamiento.
Así, esta inteligencia automatizada ha pasado por varias etapas hasta llegar a lo que es actualmente y ha cambiado nuestras vidas a nivel personal, económico e incluso militar. distinguiendo entre lo real y lo falso será cada vez más difícil. "El trabajo será más eficiente, pero muchas profesiones se volverán innecesarias". Los programas para controlar la conducción autónoma de aviones y coches sin conductor. Todo esto ofrece maravillosas oportunidades, pero esta velocidad de cambio también entraña amenazas y riesgos. Entonces, ¿cuál es el beneficio de este progreso? ¿En qué momento la sociedad debería fijar sus límites?
2. Tipos de Inteligencia Artificial (AL)
La inteligencia artificial se puede dividir en dos tipos según la capacidad y el tipo de inteligencia, y a continuación hablaremos de estos dos tipos, aunque sea brevemente:
El primer tipo se determina con base en la capacidad de la inteligencia artificial, donde encontramos:
* Inteligencia artificial débil o inteligencia artificial estrecha.
Es un tipo de inteligencia artificial, la más común y disponible actualmente, y es capaz de realizar una tarea asignada por la inteligencia, y este tipo no puede ir más allá de sus límites o campo ya que está entrenado en un campo específico, por eso se llama débil.
* Inteligencia artificial general.
Es un tipo de inteligencia artificial, y estos sistemas con inteligencia general aún están en investigación y pueden realizar una tarea intelectual con la misma eficiencia que un humano, y en la actualidad no existe tal sistema.
* Súper Liga Americana
Este tipo es donde las máquinas superan a la inteligencia humana y se caracteriza por la capacidad de pensar, planificar, aprender y comunicarse por sí mismas.
El segundo tipo se determina en función de la calidad de la inteligencia artificial.Donde encontramos:
* Máquinas efectivas.
Estas máquinas se centran únicamente en los escenarios actuales y reaccionan ante ellos de la mejor manera posible.
* Memoria limitada.
Estos dispositivos pueden utilizar los datos almacenados durante un período de tiempo específico.
* Teoría de la mente
Este tipo aún no está desarrollado, ya que dice que la inteligencia artificial debe comprender las emociones humanas y poder interactuar socialmente como los humanos.
* Consciente de sí mismo
Este tipo es el futuro de la inteligencia artificial y tendrá autoconciencia independiente y también será más inteligente que la mente humana.
3. Servicios de inteligencia artificial.
Son muchos los servicios que brinda la inteligencia artificial a diferentes niveles, y además tiene la capacidad de ser más inteligente que nunca, aunque no hay forma segura de predecir el futuro de esta inteligencia, pero a cambio seguirá beneficiando a las empresas y usuarios en su vida diaria, y de entre estos servicios que brinda, incluiremos algunos de ellos de la siguiente manera:
Reducir errores
Como los sistemas digitales resultantes del uso de herramientas de inteligencia artificial son más eficientes y reducen la creación de problemas de errores en el procesamiento de datos, esto es muy beneficioso para las empresas que no pueden permitirse el lujo de cometer ningún error.
Resolver problemas complejos.
Significa aumentar la eficiencia en la resolución de problemas complejos debido a los avances en las tecnologías de inteligencia artificial, y esto ayuda a detectar todo tipo de fraude e interacciones personales con los clientes hasta la previsión meteorológica y el diagnóstico médico.
Informática
Una de las ventajas más promocionadas de la tecnología de inteligencia artificial, que ha tenido enormes impactos en las industrias de comunicaciones, transporte, bienes de consumo y servicios, es la fijación de precios, que no sólo permite mayores tasas de producción y productividad en diversas industrias, sino que también permite que los materiales sean más eficientes, mejor calidad del producto, plazos de entrega más cortos y mayor seguridad. La fijación de precios también puede ayudar a liberar recursos que se pueden utilizar mejor.
Aumentar la eficiencia del trabajo
La inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia en el trabajo y reducir la presión sobre los empleados, además de ayudar a garantizar la disponibilidad del servicio las 24 horas sin fatiga ni aburrimiento.
Mejorar la experiencia del cliente.
Las soluciones respaldadas por inteligencia artificial pueden ayudar a las empresas a responder rápidamente a las consultas y quejas de los clientes de manera más rápida y efectiva, y también se pueden extraer y crear mensajes altamente personalizados gracias a la explotación y el uso de robots conversacionales que combinan inteligencia artificial conversacional con tecnología de procesamiento del lenguaje natural.
Toma decisiones informadas e inteligentes.
La inteligencia artificial se ha utilizado durante mucho tiempo para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones y emitir mejores juicios para la empresa. La tecnología de inteligencia artificial puede coordinar y distribuir datos, evaluar tendencias, crear coherencia en los datos, hacer predicciones e identificar incertidumbres. Sin embargo, la inteligencia artificial Manténgase neutral sobre el tema en cuestión, siempre y cuando no esté capacitado para simular las emociones humanas, ayudará a tomar la mejor decisión para mejorar la eficiencia de la empresa.
Gestionar tareas recurrentes.
Los robots que operan con inteligencia artificial pueden imitar las acciones de los humanos dentro de los sistemas digitales en los departamentos de recursos humanos, tecnologías de la información, marketing o ventas para implementar rápidamente cualquier proceso de negocio sin necesidad de ningún esfuerzo manual.
Temas relacionados:
Qué es la inteligencia artificial: definición, historia
¿Qué es la inteligencia artificial (IA)?
4. Riesgos potenciales de la inteligencia artificial.
A medida que la inteligencia artificial se vuelve más sofisticada y extendida, las voces que advierten sobre sus peligros actuales y potenciales son cada vez más fuertes, y la preocupación se extiende en varios frentes, incluido el aumento del precio de algunos empleos, preocupaciones sobre los prejuicios raciales y de género resultantes de fuentes de información obsoletas. Las armas autónomas que operan sin supervisión humana son ejemplos, pero no se limitan a ellas, ya que todavía estamos en las primeras etapas del proceso. Algunos de estos peligros se pueden enumerar de la siguiente manera:
Privacidad, seguridad y el surgimiento de la tecnología deepfake.
A Martin Ford le preocupa cómo la inteligencia artificial afectará la privacidad y la seguridad, además de su amenaza más grave, y la mejor evidencia de esto es el uso (orwelliano) por parte de China de la tecnología de reconocimiento facial en oficinas, escuelas y otros lugares, y podemos especular que si esta tecnología se convierte en un rumor: la vigilancia analizada por inteligencia artificial las 24 horas del día se parecerá a Internet.
De lo contrario, algún día sacrificaremos descuidadamente nuestros datos digitales en aras de la conveniencia como una compensación aceptable por una mayor seguridad y protección a pesar de su desafortunado uso por parte de frentes malos.
Según Ford, la inteligencia artificial conducirá a la aparición en las redes sociales de personalidades que parecen realistas y difíciles de distinguir de las personalidades reales, especialmente si se difunden a gran escala y a bajo coste, lo que inevitablemente afectará a las elecciones. A lo que se llama deep fakery, de audio, imagen y vídeo, donde se manipulan sonidos y similitudes y se crean conflictos sociales y políticos en particular.
Negociación algorítmica de alta frecuencia y su asociación con la inestabilidad bursátil.
Esto se hace ejecutando operaciones basadas en instrucciones programadas, ya que estas computadoras pueden realizar transacciones de gran volumen, alta frecuencia y alto valor que pueden provocar grandes pérdidas y severas fluctuaciones en el mercado.Ampliación de la desigualdad social y económica y del sesgo de la IA.Otro motivo de preocupación es el aumento de la desigualdad social y económica resultante de la pérdida de empleos debido a la inteligencia artificial, porque el trabajo siempre ha sido, y sigue siendo, un motor de movilidad social junto con la educación.
Riesgo directo para los precios del empleo.
El famoso futurista Martin Föred señaló que a medida que los robots con inteligencia artificial se vuelvan más inteligentes y hábiles, se necesitarán menos humanos para realizar las mismas actividades. Si bien es cierto que la inteligencia artificial creará oportunidades laborales, cuyo número se desconoce, muchas de ellas no estarán disponibles para las personas menos educadas entre la fuerza laboral desplazada.
El peligro de la inteligencia artificial y la carrera armamentista
Todo el mundo está de acuerdo en que la inteligencia artificial es más peligrosa que las cuestiones nucleares. El ejemplo más destacado de esto es si asumimos, por ejemplo, que la IA decidió lanzar armas biológicas sin intervención humana, o si el enemigo manipulara los datos para devolver los misiles. Guiados por la inteligencia artificial hasta su lugar de origen, entonces ambas son posibilidades y ambas serían desastrosas, ya que más de 30.000 investigadores en inteligencia artificial, robótica y otros firmaron una carta abierta sobre este tema en 2015.
Como conclusión a este tema, independientemente de los beneficios que nos brinda esta inteligencia artificial, es necesario superar sus aspectos negativos y riesgos, y esto sólo será posible si los creadores de la inteligencia artificial buscan buscar los insights, las experiencias e intereses de personas de diferentes razas, géneros, culturas y grupos sociales y económicos, además de aquellos pertenecientes a otros campos como la economía, el derecho, la medicina, la filosofía, la historia, la sociología, la intensificación de la comunicación, la interacción persona-computadora, la psicología y la estudio de la ciencia y la tecnología.